Fisioterapia Mujer, Ginecología, Suelo Pelvico

Copa menstrual: ¿Por qué usarla y cuáles son los principales cuidados?

copa menstrual cesarea

Copa menstrual: ¿Por qué usarla y cuáles son los principales cuidados?

¿Cómo usar la copa menstrual ? ¿Cuáles son los principales cuidados? ¿Cuáles son las principales ventajas ?


Las copas menstruales representan una opción óptima para la higiene menstrual. Fabricadas con silicona médica, reducen los riesgos de alergias y eliminan la posibilidad de shock tóxico. Además, son económicamente más viables a largo plazo y mucho más ecológicas que los tampones y las compresas. Sin embargo, es importante destacar que las mujeres con hipotonía del suelo pélvico deben evitar su uso, ya que podría causar molestias. En estos casos, se recomienda fortalecer la musculatura vaginal antes de comenzar a utilizar las copas menstruales.

La cantidad promedio de sangrado menstrual varía entre 20 y 60 ml a lo largo del periodo, pudiendo llegar hasta 80 ml. Esta cantidad está sujeta a factores como la edad, el estado de salud, el estrés, los hábitos alimentarios, el uso de anticonceptivos o medicamentos. La capacidad de una copa menstrual para contener entre 17 y 30 ml de sangre la hace adecuada para el manejo de la menstruación. Aunque puede llevarse puesta hasta 12 horas, se recomienda vaciarla cada 2-3 veces al día, especialmente durante los primeros días del periodo. Aunque no absorbe la sangre como un tampón, es aconsejable vaciarla antes para evitar manchar la ropa.

¿Hay tallas de copa menstrual?

copa menstrual cesarea

Sí, la elección de la copa menstrual se basa en el tamaño de la vagina en lugar de la cantidad de flujo menstrual. Por ejemplo, las mujeres que han tenido partos vaginales suelen necesitar tallas mayores. La elección de la copa perfecta puede requerir cierto ensayo y error, ya que a menudo es necesario probar más de una talla. En caso de dudas sobre la talla adecuada, se puede realizar un test para ayudar en la elección.

¿Puedo usar la copa menstrual si mi flujo es abundante?

Absolutamente, la copa menstrual es perfectamente adecuada incluso para flujos menstruales abundantes. Aunque se recomienda vaciarla con mayor frecuencia, a diferencia de los tampones, la copa no absorbe la sangre, evitando el resecamiento vaginal que puede causar picazón o molestias. Además, la silicona médica utilizada en su fabricación minimiza el riesgo de infecciones bacterianas, garantizando una experiencia segura y cómoda.

¿Qué cuidados debo tener?
  • Cuidado al retirar:
  • El principal cuidado durante la retirada de la copa es evitar hacerlo bruscamente, ya que puede generar una ventosa en la cúpula vaginal. Si no se retira con cuidado, podría causar lesiones en la fascia del suelo pélvico o incluso un prolapso uterino.
  • Cuidados con la esterilización:
  • Es recomendable esterilizar la copa menstrual al final de cada ciclo y antes del primer uso para prevenir infecciones. Para ello, sumérgela completamente en agua hirviendo durante 3 a 10 minutos utilizando una olla o cacerola.
Agradecemos tu interés en nuestro post y esperamos sinceramente que haya sido informativo y útil para ti. Te animamos a compartir este valioso contenido en tus redes sociales, ya que tu acción puede marcar la diferencia en la vida de otras mujeres. Al unirnos en el cuidado de nuestra salud menstrual, fortalecemos la comunidad y promovemos el bienestar femenino. Juntas, podemos crear un impacto positivo y fomentar un diálogo abierto sobre este importante tema.
¡Cuidemos colectivamente de nuestra salud menstrual para vivir vidas más plenas y saludables!

 

Explora la amplia gama de opciones en copas menstruales disponibles en la Tienda online de Fisiofit Mujer. Pincha en el enlace a continuación para descubrir no solo la comodidad y calidad de nuestros productos, sino también las numerosas ventajas y beneficios que ofrecemos a través de nuestra tienda virtual especializada en productos de bienestar femenino.

https://fisiofitmujer.com/tienda/lily-cup-copa-menstrual/