Bolas chinas embarazo: ¿Es recomendable?

Bolas Chinas durante el Embarazo
Son, normalmente, dos bolas bastante ligeras unidas por un cordón que la mujer introduce en la vagina detrás del músculo pubococcigeo, donde también se coloca el tampon. En su interior hay otra bolita más pequeña que choca contra las paredes de la bola exterior ( esto sucede cuando la mujer camina o se mueve) produciendo una ligera vibración.
Comúnmente, esta vibración provoca una contracción involuntaria en los músculos del suelo pélvico, un aumento de circulación sanguínea , aumento de tono y aumento de lubricación.
Cuando se dice que las bolas chinas mejoran el tono muscular del suelo pélvico no significa que mejoren la Fuerza . Con ellas lo que se consigue es que el suelo pélvico tenga más conciencia y capacidad de contracción involuntaria.
Si a su vez trabajamos ejercicios de Kegel con las bolas chinas si estaremos trabajando la capacidad de mejorar la Fuerza muscular.
¿Cuándo debemos usar o no las bolas chinas?
– Se pueden utilizar a nivel Preventivo: para antes de quedar embarazada, si sufres de estreñimiento, tras una intervención pélvica ( siempre y cuando se respeten los tiempos de recuperación), cuando se sufre de obesidad, en la menopausia…
– Para mejora de sintomatología de incontinencias y disfunciones del suelo pélvico: ( Siempre y cuando se consulte previamente a un especialista que valore tu estado actual)
– En el Embarazo: no existen indicaciones de bolas chinas para este estado. Será el ginecólogo el que tendrá que dar el visto bueno y te mandara que mantengas una buena higiene si lo utilizas.
– En el Postparto: tras el nacimiento del bebe y toda la cuarentena se debe evitar el uso de ellas. Posteriormente , deberías ser evaluada por un profesional porque si existe demasiada abertura vaginal, gran debilidad de suelo pélvico … en estos casos el especialista podría recomendar otro tipo de dispositivo como los vibradores u otro tipo de rehabilitación.
– En los Prolapsos: no esta recomendado. En este caso los especialistas te recomendaran otro tipo de programa para tu recuperacion (reeducacion postural, mejorar desequilibrios, medidas higiénicas, evitar impactos..).
Pulsa aquí para ver VÍDEO EXPLICATIVO.
Disponible en nuestra tienda online PULSA AQUÍ.
¿Cuánto tiempo se recomienda llevar las bolas chinas puestas?
Durante el embarazo, no se recomienda el uso de bolas chinas salvo que lo indique un profesional especializado. Aunque son útiles para fortalecer el suelo pélvico antes o después del embarazo, durante la gestación pueden aumentar el riesgo de infecciones, generar presión innecesaria o, en algunos casos, provocar contracciones no deseadas.
Si un fisioterapeuta especializado autoriza su uso en casos concretos, lo habitual es utilizarlas a partir del segundo trimestre, durante un tiempo limitado (10–15 minutos) y con supervisión. En cualquier caso, nunca deben usarse por iniciativa propia sin valoración profesional.
¿Cuándo empezar a hacer kegel en el embarazo?
Los ejercicios de Kegel se pueden empezar a hacer en el embarazo desde el primer trimestre, siempre que no haya ninguna contraindicación médica. De hecho, cuanto antes se inicien (de forma correcta), mejor se prepara el suelo pélvico para sostener el peso del útero, evitar pérdidas de orina y facilitar la recuperación posparto.
Puntos clave a tener en cuenta:
Primero, asegúrate de hacerlos bien: muchas mujeres creen que los hacen correctamente, pero tensan glúteos o abdomen en lugar del suelo pélvico. Lo ideal es que una fisioterapeuta especializada te enseñe cómo identificar y activar correctamente la musculatura.
Ejercicios suaves y progresivos: no se trata de hacer cientos de repeticiones, sino de fortalecer con control, respiración y descanso entre contracciones.
Evita si hay riesgo de parto prematuro, sangrados o dolor pélvico: en estos casos, consulta siempre a tu ginecólogo o matrona antes de iniciar cualquier rutina.
Preguntas frecuentes sobre las bolas chinas embarazo
¿Cuándo no usar las bolas chinas?
Las bolas chinas no deben usarse en cualquier momento ni por todas las personas. Aunque son una herramienta útil para fortalecer el suelo pélvico, hay situaciones en las que su uso está desaconsejado, ya que podría resultar incómodo, ineficaz o incluso perjudicial.
¿Cuándo no se deben usar las bolas chinas?
Durante el embarazo, salvo indicación específica de un profesional sanitario (como un fisioterapeuta especializado).
En caso de infección vaginal, irritación o heridas: introducir un objeto puede agravar el problema.
Tras una cirugía ginecológica reciente o durante la recuperación postparto inmediata (especialmente con puntos o cicatriz).
Si hay prolapso vaginal (leve o avanzado), ya que el peso de la bola puede empeorar la situación.
Cuando no se sabe usarlas correctamente, porque se podrían contraer otros músculos (glúteos, abdomen) en lugar del suelo pélvico.
Si hay dolor, incomodidad o molestias al introducirlas o llevarlas puestas.
Recomendación
Antes de comenzar a usar bolas chinas, lo ideal es realizar una valoración de suelo pélvico con un fisioterapeuta especializado, que pueda confirmar si son adecuadas en tu caso y enseñarte a usarlas correctamente.
¿Qué efectos tienen las bolas chinas?
Las bolas chinas tienen como principal efecto el fortalecimiento del suelo pélvico, ya que al llevarlas puestas el cuerpo activa de forma refleja los músculos encargados de sostener la vejiga, el útero y el recto. Esto puede ayudar a prevenir o mejorar problemas como la incontinencia urinaria, aumentar la sensibilidad vaginal y favorecer una mejor respuesta sexual. También son útiles en etapas como el postparto, cuando se busca recuperar el tono muscular de forma gradual y controlada.
Su uso debe ser consciente, progresivo y adaptado a cada mujer, evitando sesiones largas y priorizando siempre la higiene y la correcta colocación. No deben sustituir los ejercicios de Kegel ni utilizarse en caso de molestias, dolor, infecciones o prolapsos sin supervisión profesional.
Durante el embarazo, no se recomienda el uso de bolas chinas salvo indicación específica de un fisioterapeuta especializado. Aunque algunas mujeres podrían beneficiarse de su uso controlado en etapas avanzadas y con musculatura muy debilitada, lo habitual es optar por otros ejercicios más seguros y menos invasivos durante la gestación.
¿Son seguras las bolas de Kegel durante el embarazo?
Las bolas de Kegel no se consideran seguras de forma general durante el embarazo, ya que pueden aumentar el riesgo de infecciones vaginales, generar presión innecesaria sobre el canal vaginal o, en algunos casos, provocar contracciones reflejas. Por eso, no deben utilizarse sin supervisión médica o fisioterapéutica especializada.
En algunos casos concretos y bien valorados, como mujeres con debilidad importante del suelo pélvico y sin complicaciones en la gestación, una fisioterapeuta especializada podría autorizar su uso a partir del segundo trimestre. En estos casos, se recomendaría un uso muy puntual, progresivo y con una técnica controlada.
En general, durante el embarazo se aconsejan otras formas más seguras de trabajar el suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel guiados o rutinas adaptadas. Antes de usar cualquier dispositivo intravaginal, lo ideal es consultar siempre con un profesional especializado en salud perineal y obstétrica.
¿Cómo usar las bolas chinas para la incontinencia urinaria?
Las bolas chinas pueden ser una herramienta útil para fortalecer el suelo pélvico y mejorar la incontinencia urinaria leve o moderada, siempre que se usen de forma adecuada y bajo supervisión profesional. Al llevarlas puestas mientras caminas o te mueves suavemente, provocan una pequeña vibración interna que estimula de forma refleja los músculos del suelo pélvico, ayudando a tonificarlos y mejorar su control. Es importante comenzar con una sola bola de mayor tamaño y poco peso, usarlas durante 10 a 15 minutos al día, e ir aumentando progresivamente según la tolerancia.
Para colocarlas, basta con introducirlas en la vagina como si fuera un tampón, con ayuda de un poco de lubricante, y asegurarte de que el cordón queda accesible para retirarlas. No deben usarse durante el reposo, al dormir o al hacer ejercicio intenso, y siempre deben limpiarse antes y después de cada uso. No todas las mujeres son candidatas para utilizarlas: en casos de dolor pélvico, prolapsos o durante el embarazo, su uso puede estar contraindicado, por lo que es recomendable consultar antes con una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
¿Dónde colocar bolas chinas?
Las bolas chinas deben colocarse dentro de la vagina, de forma similar a un tampón. Lo ideal es introducirlas en la parte media del canal vaginal, no demasiado profundas pero tampoco tan superficiales como para que se salgan fácilmente. Para facilitar su colocación, es recomendable estar relajada, usar un poco de lubricante a base de agua y adoptar una postura cómoda, como de pie con una pierna elevada o en cuclillas. Una vez colocadas, no deberían notarse ni causar molestias; si se sienten incómodas, es posible que estén mal posicionadas o que aún no sea el momento adecuado para usarlas.
El cordón de extracción siempre debe quedar fuera de la vagina, colgando hacia el exterior, para poder retirarlas sin dificultad. Las bolas deben quedar bien sujetas por la musculatura del suelo pélvico, sin necesidad de empujar ni forzar. Si al caminar se deslizan con facilidad o se salen, puede ser señal de que aún falta fuerza muscular o que el modelo no es el adecuado. En ese caso, se recomienda comenzar con una bola más grande y ligera, y consultar con una profesional especializada en suelo pélvico para una valoración personalizada.
¿Qué se siente al usar bolas chinas?
Al usar bolas chinas correctamente colocadas, lo habitual es que apenas se noten o se perciba una ligera sensación de presencia interna, similar a la de un tampón. Algunas mujeres sienten un sutil movimiento o vibración al caminar, que es lo que activa de forma refleja la musculatura del suelo pélvico. No debe haber dolor ni molestias; si las hay, puede ser por una mala colocación, un modelo inadecuado o una tensión muscular previa. En general, la sensación es discreta y muchas mujeres incluso se olvidan de que las llevan puestas durante el tiempo recomendado.