Cómo Recuperarse de una Cesárea: 7 Consejos Prácticos para una Recuperación Óptima

Experimentar una cesárea implica cuidados especiales para garantizar una recuperación efectiva. Aquí te proporcionamos algunos consejos y ejercicios que te ayudarán en este proceso, además de prepararte antes de la cirugía para optimizar la cicatrización.
Reposo Relativo y Cuidados Postoperatorios Inmediatos
Es crucial que, después de una cesárea, la mujer observe un reposo relativo. Aunque se alienta a caminar para evitar complicaciones, se deben evitar actividades que impliquen cargar peso, hacer esfuerzos excesivos, realizar tareas domésticas intensas, conducir y subir y bajar escaleras. Estos cuidados son fundamentales para facilitar la cicatrización y un óptima recuperación de la cesárea
Preparación Antes de la Cesárea
Si la cesárea es programada, hay medidas que puedes tomar para mejorar la cicatrización. Aplicar diariamente una crema hidratante con ácido hialurónico, vitamina A y C puede preparar la piel. Además, una dieta rica en proteínas, vitaminas A, E, C, zinc, y una buena hidratación son clave. Los drenajes linfáticos antes de la operación también pueden ser beneficiosos.
Cuidados Durante los Primeros Días con Puntos
Durante los primeros días con puntos, se recomienda lavar la cicatriz con agua y jabón de pH neutro. Utilizar esparadrapo hipoalergénico ayudará a mantener la cicatriz hidratada. Mantener una buena postura, evitar estar curvada y beber suficiente agua son esenciales.
Uso del Esparadrapo Micropore Hipoalergénico
Durante las primeras semanas postoperatorias, el esparadrapo micropore hipoalergénico puede ser beneficioso. Asegúrate de aplicarlo correctamente para mantener la cicatriz protegida e hidratada.
Cuidados Sin Puntos
Una vez que los puntos han sido retirados, las láminas o cremas de silicona son ideales para prevenir cicatrices hipertróficas. Además, se pueden usar cremas con extracto de cebolla. Mantener una buena postura y realizar ejercicios de estiramiento y respiración, como los siguientes, son cruciales.
https://fisiofitmujer.com/tienda
Ejercicios Respiratorios y de Estiramiento Post Cesárea
1. Tumbada Respirando
– Postura Inicial: Tumbada con la columna estirada, hombros lejos de las orejas, pelvis en neutro, piernas flexionadas.
– Acción: Inspirar llevando el aire a las costillas, espirar lentamente por la boca estirando la columna.
2. Sentada Respirando
– Postura Inicial: Sentada con la columna estirada, pies apoyados en el suelo.
– Acción: Inspirar llevando el aire a las costillas, espirar lentamente por la boca estirando la columna.
Ejercicios para la Segunda Semana
1. Estiramiento Cuadrado Lumbar
– Postura Inicial: Sentada con la columna estirada.
– Acción: Estirar un brazo hacia el techo, inspirar llevando el aire a las costillas, espirar lentamente estirando la columna hacia el lateral y el techo. Inspirar al regresar al medio.
2. Basculación Pélvica
– Postura Inicial: Sentada con la columna estirada y pies apoyados en el suelo.
– Acción: Con una respiración fluida, bascular la pelvis hacia delante y hacia atrás.
Mejorando la Cicatriz con tratamiento específico
Nosotras de Fisiofit Mujer tenemos nuestro método de rehabilitación de la cesárea pensado para cada tipo de cicatriz. Una de las técnicas que usamos es la radiofrecuencia o tecaterapia puede estimular y equilibrar la producción de colágeno. La fotobiomodulación es otro recurso que usamos, ya que favorece la hidratación y nutrición del tejido. Además de la aparatologia trabajamos con la terapia manual. Las técnicas que usamos en la terapia manual cambiara conforme sea la cicatriz, pero todas las técnicas lo que buscan es mejorar la flexibilidad y movilidad de los tejidos.
https://fisiofitmujer.com/servicios
Recuerda que estos consejos de recuperación cesárea son generales y es esencial consultar con tu médico antes de realizar cualquier cambio en tu rutina de recuperación. También es valido recordar que toda cicatriz debe ser tratada para enviar problemas como: dolores en la espalda, dolores en las relaciones sexuales, incontinencias, estreñimientos….