Cinturón pélvico ¿Cuándo y cómo usarlo ?

Hoy , en FisioFit Mujer queremos hablar sobre los beneficios del cinturón pélvico Physiomat .
Fue desarrollado por la Dra. Bernadette de Gasquet. En un estudio Gasquet observo que el uso del cinturón favorecía la colocación de la pelvis en neutro, dando una mayor estabilidad corporal y protegiendo la zona pélvica de aumentos excesivo de presiones durante la practica de deportes de impacto.
Debido la propiocepción postural que el cinturón ofrece se beneficiará :
– Embarazadas
– Mujeres en post parto
– Personas con incontinencias
– Atletas
-Prolapsos
1. Embarazo:
El uso del cinturón pélvico Physiomat en las embarazadas se recomienda normalmente cuando hay dolores en la zona del pubis, que llamamos pulbagia, o dolor en la zona inferior de la espalda , llamada sacroiliaca. Sin embargo , lo que poco se habla es de su uso en la ayuda con la prevención de la diastasis abdominal, incontinencias urinarias y prolapsos genitales. A partir de la semana 30 gestación la zona abdominal tiene un crecimiento exponencial llevando una fuerte alteración postural, favoreciendo un aumento de diastasis abdominales y la aparición de prolapsos o incontinencias. El uso del cinturón pélvico a partir de esta semana ayudara a la mujer a tener mayor propiocepción de su postura ya que el cinturón ayuda en el posicionamiento de la pelvis, con lo que disminuirá la presión hacia el suelo pélvico y favorecerá un descanso a la zona abdominal. Es importante resaltar que el cinturón pélvico no tonifica ninguna musculatura, por eso debe siempre ir acompañado por ejercicios pautados por un profesional a fin de conseguir buenos resultados en la prevención de dolencias.
En FisioFit Mujer recomendamos el uso del cinturón pélvico sobre todo cuando la mujer tiene que estar mucho tiempo de pie.
2. Post Parto:
Durante el post parto se recomiendo el uso del cinturón pélvico con el fin de ayudar en el cierre de la pelvis (que durante el parto y el embarazo se ensancharon para acomodar el bebe). Se recomienda el cinturón durante las 8 primeras semanas post parto debido a la alta concentración de una hormona llamada relaxina que permitirá amoldar la pelvis facilitando su cierre.
3. Incontinencias y prolapsos genitales:
Las incontinencias y prolapsos genitales pueden empeorar debido a una mala colocación de la pelvis . El cinturón pélvico Physiomat favorece a la colocación de la pelvis en neutro y de esta manera ayuda a disminuir las presiones hacia la pelvis, siendo una opción de ayuda durante la fase de rehabilitación.
4. Deportes de impacto:
El cinturón pélvico Physiomat debido a que favorece la posición neutra de la pelvis ayuda a aliviar las presiones que los deportes de impacto generan hacia el suelo pélvico.
Esperamos que te haya gustado y no dejes de mirar el video donde te enseñamos como ponerte el cinturón pélvico.
Pulsa aquí para ver VÍDEO EXPLICATIVO.
Disponible en nuestra tienda online PULSA AQUÍ.