Blog
Recuperación Post-parto : Objetivos
La postura y el equilibrio muscular de la zona abdominal-pélvica deben ser lo primero en lo que una mujer debe pensar cuando decida realizar su recuperación post-parto.
FisioFit Mujer en el periódico EL PAÍS.
FisioFit Mujer en la revista Hola. Caroline Correia
FisioFit Mujer en EL HORMIGUERO.
FisioFit Mujer en la revista Hola. Lorena Gómez
Síndrome de ovario poliquístico
Como su nombre lo indica el síndrome de ovario poliquístico o SOP engloba una serie de signos y síntomas y se puede diagnosticar fácilmente cuando las mujeres presentan las características clásicas de hirsutismo(aumento de vello corporal) ciclos menstruales irregulares, obesidad (en algunas poblaciones, pero no en todas) y morfología poliquística ovárica en la ecografía transvaginal (TVUS)
Prescripción de ejercicio durante el embarazo
¿cualquiera puede prescribir ejercicio físico a una embarazada? El profesional de ejercicio físico para el embarazo debe tener en cuenta los cambios más importantes sufridos durante esta etapa y las repercusiones que sobre el entrenamiento pueden tener:
Fisioterapia Suelo pélvico.
El objetivo de estas técnicas es mantener y restablecer la función y el equilibrio pélvico-perineal.
• Ejercicios de tonificación muscular.
• Masajes perineales.
• Reeducación de la postura.
• Electroestimulación y Biofeedback.
• Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
• Radiofrecuencia
• Estiramientos
Fisioterapia Embarazadas, Suelo pélvico.
En el embarazo y el parto , como consecuencia de los cambios fisicos que se producen, son momentos en los que el suelo pélvico de la mujer se expone a riesgos. En Fisio Fit Mujer, expertas en Fisioterapia Embarazadas y Suelo Pélvico, queremos contarte algunas estrategias de protección del perineo para esos momentos en concreto.