Deporte, Fisioterapia, Fisioterapia Mujer, Post Parto, Suelo Pelvico

LA IMPORTANCIA DE TRATAR LAS CICATRICES

Fisioterapia para la Mujer - LA IMPORTANCIA DE TRATAR LAS CICATRICES

Las cicatrices podrían definirse como señal que queda en la piel después de un proceso de reparación de un tejido tras un corte, un desgarro, una quemadura, heridas quirúrgicas, parto … Las consecuencias que pueden provocar dependerán del tipo y de la profundidad pero también del tamaño, donde estén , el tiempo que tarden en curarse y de la genetica de la persona creando más o menos adherencias en los tejidos.

El proceso de cicatrización es importante porque de este dependerá que no quede espacio entre los tejidos.

⭐️ Fases:

  • Fase inflamatoria
  • Fase proliferativa
  • Fase de maduración o remodelación de la cicatriz: Que puede durar hasta 2 años. Esta se caracteriza por el depósito de colágeno en la herida. Es un proceso importante ya que de él dependerá el aspecto y la calidad de la cicatriz.
Además el organismo está compuesto por estructuras como huesos, músculos, tendones, ligamentos y por un sistema denominado “fascial” que los interconecta a todos . Por lo que una tensión en una zona, podría generar problemas en otra como:
  • Acortamiento muscular.
  • Contracturas.
  • Limitación del recorrido articular.
  • Nauseas, gases … ( en intervenciones abdominales)

⭐️ Síntomas de cicatriz adherida :

  • Hipersensibilidad o falta de sensibilidad en la zona o alrededor.
  • Tirantez .
  • Limitación de movimiento.
Por eso desde FisioFit Mujer damos tanta importancia al tratamiento de cicatrices como episotomias, cesáreas …y para ello utilizamos diferentes técnicas para liberar esos tejidos:
  • Masaje transverso profundo y superficial.
  • Técnicas de liberación fascial.
  • Electroterapia: corrientes y ultrasonidos
  • Rafiofrecuencia (@ Winback)
  • Estiramientos , ejercicios…

Deja una respuesta