Recuperación posparto, ¿ Porqué toda mujer debería hacerlo ?

Recuperación posparto, ¿ Porqué toda mujer debería hacerlo ?
El embarazo es una etapa donde el cuerpo sufre cambios fisiológicos necesarios para albergar el feto en desarrollo. Durante este proceso ocurre una desestabilización corporal provocada por el crecimiento uterino. La postura se adapta, alterando sus curvas fisiológicas,y el espacio localizado entre el tórax y la pelvis son sometidos a los aumentos de presiones favoreciendo la aparición de diastasis abdominal, incontinencias urinarias y prolapsos de los órganos pélvicos. En el transcurso del proceso de parto igual como en el embarazo el cuerpo es sometido a lesiones, aquí independientemente de la vía de parto ocurre perjuicios en las fascias, ligamentos y en la musculatura del abdomen y suelo pélvico. Todas estas alteraciones y lesiones persisten durante el periodo del posparto, pudiendo llevar a molestias y disminución en la calidad de vida. Ser consciente que el cuerpo se encuentra lesionado tras el parto y que la postura, abdomen y suelo pélvico no volverán a su ser mágicamente. La búsqueda de profesionales especializados en la rehabilitación posparto,cómo es el caso del fisioterapeuta, ayudara en la recuperación.
¿En qué consiste la rehabilitación posparto?
El principal objetivo del fisioterapeuta será devolver una estática corporal, mediante la reeducación postural y ejercicios de tonificación muscular. Y a partir de allí recuperando la funcionalidad y sinergia entre la zona abdominal y pélvica.
¿ Qué ejercicios son recomendados ?
Antes de empezar con cualquier ejercicio físico hay que pasar por una valoración de la zona abdominal y del suelo pélvico. Ya que muchos ejercicios se encuentran contraindicados para las mujeres que presenten debilidad en estas zonas. Lo más idóneo seria empezar por ejercicios que favorezcan la reeducación postural, para conseguir un equilibrio de la estática corporal y prevenir los aumentos de presiones intraabdominales, los principales causadores de diastasis abdominal,incontinencias, prolapsos de los órganos pélvicos y hernias/protusiones discales. Los ejercicios de fuerza también son importantes, pero deben ser pautados de manera gradual acompañando el proceso de reeducación postural. A continuación os dejamos una sesión de nuestra App FisioFit Mujer con ejercicios aptos para el posparto.
¿Cuando empezar con la actividad física intensa tras el parto?
Una duda frecuente sobre la rehabilitación posparto es el tiempo de recuperación; hay que destacar que es absolutamente relativo, porque varía de mujer en mujer. Todo dependerá de lo que hicieran antes y de cómo fueron los cuidado durante el embarazo y después del parto. Los ejercicio de alto impacto tiene un riesgo mayor de disfunción del suelo pélvico en comparación con el ejercicio de bajo impacto. Las mujeres posnatales necesitan un tiempo para sanar y recuperar la fuerza y el tono, sobre todo en los músculos del abdomen y el suelo pélvico. Se entiende que el área de la entrada de la vagina se ensancha durante el embarazo y aumenta significativamente después del parto vaginal. La mayoría de las mujeres, después del parto vaginal. tardan como unos 12 meses en volver a cerrar por completo la vagina, en comparación con las de un parto de cesárea. La recuperación del músculo elevador del ano, el tejido conjuntivo y los nervios asociados generalmente pueden tardar entre 4 y 6 meses en recuperarse. Por lo tanto, es recomendable que se siga una línea de ejercicios de bajo impacto durante los primeros seis meses; además, es imprescindible que todas las mujeres, con independencia de su vía de parto, acudan a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico para que haga una valoración y un seguimiento de todo el proceso de rehabilitación, para prevenir problemas futuros de la musculatura pélvica y abdominal.
¿Te gusto el artículo?
Compártelo en tus redes sociales y ayuda a fomentar la importancia de los cuidados durante el posparto.
¡ Muchas de las molestias femeninas tiene su origen en un posparto no recuperado adecuadamente !
HAZTE SOCIA DEL CLUB FISIOFIT MUJER https://app.dudyfit.es/fisiofitmujer/landing