Embarazo y Parto, Fisioterapia Mujer, Suelo Pelvico

Fisioterapia Suelo pélvico.

Fisioterapia de Suelo Pélvico

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.3.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

Fisioterapia suelo pélvico

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos situados en la pelvis, su función es de sostén y apoyo de varios órganos (vejiga y uretra , útero y vagina, recto) . Evidentemente el que estos estén colocados de manera adecuada o no influirá en el óptimo funcionamiento de esta zona.

Cuidado del suelo pélvico

La debilidad de esta zona ocasiona una mal posición de dichos órganos, pudiendo provocar, entre otros síntomas, un prolapso ( que ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, y en consecuencia dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero ) y/o incontinencias urinarias o fecales.

Por consiguiente, el mantenimiento sano y fuerte del suelo pélvico es muy importante en varios campos de nuestra vida como mujeres, debiendo tenerlo muy en cuenta para evitar disfunciones durante :

• Embarazo
Recuperación postparto
Preparación al parto
• Recuperación de cesárea.
• Relaciones sexuales .
• Práctica deportiva.
• Hábitos diarios ( como sentarse,  hacer fuerza , respiración …)
• Obesidad
• Menopausia
• Genética
• Envejecimiento

Por suerte, tanto la pérdida, como el mantenimiento o el aumento de tono muscular del suelo pélvico se puede prevenir, tratar y curar con tratamiento de fisioterapia específicamente diseñada para la mujer.

Como referencia, dicho tratamiento de Fisioterapia del suelo pélvico se basa en distintas técnicas y ejercicios:

• Ejercicios de tonificación muscular.
Masajes perineales.
• Reeducación de la postura.
• Electroestimulación y Biofeedback.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
• Radiofrecuencia
• Estiramientos

Buscando el objetivo de estas y otras técnicas de fisioterapia orientadas a la mujer, que es ni mas ni menos que mantener y restablecer la función y el equilibrio pelvico-perineal.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta